Accesos a diferentes sitios del Blog

3 de diciembre de 2013

Pueblos Originarios

Proyecto "Nuestros Pueblos Originarios"
Nuestros Proyecto PE
  • 1997

charlas del cepna "comunidad de estudiantes de las primeras naciones de américa"

  • 1998

visita del músico rubén carrasco. cantamos todos la canción del caballo en mapuche

se inició el proyecto de la plazoleta kasü mapun. donaciones de padres y vecinos de plantas y árboles. acuerdo con los taxistas para el riego durante el verano.

  • 1999

visita de un grupo toba

  • 2000

21 de setiembre acto en la plaza por el nombre kasü mapun ley 395

  • 2001

visita del músico rubén carrasco

visita de jorge ñancucheo de acoin

  • 2002

nota por vía jerárquica solicitando la incorporación a la agenda educativa del año nuevo de los pueblos originarios

5 de octubre : homenaje a los pueblos originarios y ceremonia de la pachamama en la calle pillado
participaron : el defensor adjunto del pueblo de la ciudad gustavo lesbegueris, santos mamani del centro cultural originario quilmes, el grupo inti huasi (familia elio olarte), el mapuche fernando soto, rosalía gutierrez del cepna, jorge ñancucheo de acoin y la buela diaguita illanca.

  • 2003

se aprobó la agenda educativa 2004 con el año nuevo de los pueblos originarios

19 de abril acto con la presencia del defensor adjunto del pueblo de la ciudad gustavo lesbegueris, rosalía gutierrez del cepna, raúl fernandez de la organización de derechos humanos chaguar y el música rubén carrasco.

13 de junio charla de rosalía gutierrez del cepna

9 de julio se terminó elmural de los pueblos originarios con la participación de mario barrios en la pared del vecino. concurre rosalía gutierrez del cepna, raúl fernández de chaguar y el grupo inti huasi

presentación en la legislatura por alumnos de séptimo del proyecto de justificación del 21 de junio como año nuevo de los pueblos originarios

participación de los contrafestejos el domingo 12 de octubre con una delegación de alumnos, padres y docentes.

13 de octubre visita de seis comunidades de salta por la presentación del libro te contamos de nosotros con la presencia de agustín fernández de chaguar.

  • 2004

Taller de sikus los viernes a las 18 profesora amaru

Taller de sikus por la mañana profesor gabriel

Charlas de Enrique Mamani en las escuelas del de 11 : 4, 7, 13, 17 y 22

Acto domingo 20 de junio : participación de la banda de sikuris sartañani y la banda de sikuris ...

12 de octubre participación en los contrafestejos con una delegaión de alumnos, padres y docentes.

12 de diciembre : sanción de la ley 1550 de año nuevo de los pueblos originarios a partir del proyecto presentado por alumnos de séptimo en el marco de "la legislatura y la escuela"


  • 2005

Taller de sikus los lunes de 12 a 13 y los miércoles de 17 a 18 profesor gabriel

Taller de quechua los días miércoles con el profesor ipólito tolosa

24 de junio acto por el año nuevo. Participación de la banda de sikuris sartañani, de un grupo de alumnos del iva con la profesora carolina, del profesor ipólito tolosa, y de walter colque del centro cultural indianista de flores.
concurrieron también docentes de otros distritos, alumnos de una escuela media del bajo flores y ochenta chicos de la escuela 6 del de 8.

Alumnos de séptimo participaron del concurso sobre la figura de roca organizado por el historiador Osvaldo Bayer. recibieron un premio.

acto en plaza de los virreyes por el cambio de nombre. Participación del historiador osvaldo bayer recolección de firmas. Presentación del proyecto en la legislatura.

Participación de los contra festejos el 12 de octubre

  • 2006

Proyecto interdisciplinario e interinstitucional (con el iva y otras escuelas del de 11 )

Taller de quinoa en las escuelas del proyecto
Alumnos de séptimo regalaron a los alumnos de primero empanaditas dulces de quinoa manzana o bananas canela y miel.

Noviembre : encuentro en la estación de los deseos con otras escuelas del de 11

  • 2007
Taller de sikus profesor roberto huanca “canción del viento waira taqui

Talleres de quinoa

Charla de enrique mamani

Participación docente en el escrache a la comisaría 36 por el asesinato del músico de sartañani eduardo chasqui córdoba.

Visita al inai

Proyecto correspondencia de alumnos de quinto b con alumnos de una escuela de salta.

Sábado 17 de noviembre acto en la plaza con el historiador osvaldo bayer

  • 2008

Taller de quinoa 3ro a y ayt- revista el tesoro olvidado

Taller sobre el libro te contamos de nosotros en la escuela 9 de 11 para docentes del distrito a cargo de integrantes de prisma lúdico

Taller de sikus profesor Roberto huanca turno mañana 23 alumnos turno tarde 29


Taller de pincuyo profesor nelson orellana turno mañana 28 alumnos turno tarde 16 alumnos

Participación de los contra festejos del 12 de octubre

21 de junio ceremonia del año nuevo. Charla y lectura de mensajes por Fernando de Sartañani

Proyecto aprendemos el arte del hilado y teñido con tinturas naturales c.naturales con ayt tercero a

Marcha en defensa del proceso democrático en bolivia evo morales) lectura de un texto por dos alumnos de la escuela en plaza de mayo

Revista sobre el año nuevo

Revista Pinkeyeyu

Investigación sobre los alumnos de la escuela con familiares que hablan guaraní, quechua o aymara.

Sábado 15 de noviembre acto en la plaza por el cambio de nombre participación de alumnos de la escuela de danzas, de la murga los ayudantes de momo de la 23. un grupo de niños realizó un mural en la plaza con la dirección del muralista Mario barrios.

Funcionó en la escuela el centro de cómputos de la votación simbólica que realizó la comunidad boliviana.

  • 2009

En abril se realizó una actividad especial con la presencia del historiador osvaldo bayer y el artista plástico Andrés Zerneri como lanzamiento de la campaña de recolección de llaves y objetos de bronce para el monumento a la mujer originaria.

Se concurrió el 12 de octubre a los contra festejos de los pueblos originarios

Taller de quinoa ayt con alumnos del turno mañana

Taller de sikus con el profesor Roberto huanca

Revista jallalla tupac amaru

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Deja tu comentario, por favor siempre respetuoso. Gracias!!!